Aislamiento de cubiertas
Este tipo de humedades son recurrentes en lugares soterrados como muros o paredes que se encuentran casi a nivel freático, aunque también puede suceder en zonas como fachadas y cubiertas.




Ventajas del aislamiento con poliestireno
No esperes a aislar correctamente tu cubierta, te ahorrarás problemas estructurales, económicos y humedades
Reduce tu consumo energético gracias al aislamiento de la cubierta
Ahorro energético del hogar
El aislamiento con poliestireno extruido es la solución más efectiva ya que con unmínimo de inversiónpermite rentabilizar el ahorro energético a lo largo de toda la vida útil del edificio.
Reducción del consumo
Con un correctotratamiento de laenvolvente exterior del edificio; fachadas,cubiertas, suelos, puentestérmicos etc. podemoslograr edificios queconsuman hasta un 75% menos de la energía que actualmente consumen.
Eficiencia energética gracias al aislamiento
La eficiencia energética consiste en conseguir la reducción del consumo energético del hogar sin disminuir el confort ni la calidad de vida, protegiendo de este modo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad del suministro energético.
Más de un tercio de la energía que se consume en Europa es debida a los edificios. De esta energía consumida, prácticamente la mitad se debe a la climatización (calefacción y refrigeración), es decir, a la energía que tenemos que introducir en los edificios en invierno y en verano para que estos sean confortables. El ahorro energético será la cantidad de energía que se deja de utilizar tras implementar las diferentes medidas de control energético en los edificios.
Existe una relación directa entre el consumo energético y las emisiones de C02. Aumentando el consumo, aumentan las emisiones, por lo que la eficiencia energética es uno de los principales instrumentos para restablecer la proporción de gases de efecto invernadero en el medio ambiente.
¿Estás interesado en nuestros servicios?
En nuestra empresa ofrecemos servicio de impermeabilizaciones en todo tipo de estructuras
y disponemos de un equipo de profesionales con una larga trayectoria para conseguir resultados de calidad.
Aislamiento de cubierta plana
Una de la técnicas en aislamiento que utilizamos es la texlosa, que consiste en una baldosa aislante hecha a través de una base de espuma de poliestireno extruido con estructura de célula cerrada, autoprotegida en su cara superior con una capa de mortero de 35 mm, que se compone por varios tipos aditivos y áridos con acabados rugosos de color gris y blanco.
Con este tipo de aislamiento se consigue una superficie de alta resistencia y con un mantenimiento mínimo. Son cubiertas que se convierten en transitables y pueden ser ideales para lugares como solariums, tendederos, zonas para equipos de climatización
y otras instalaciones. Además es de fácil instalación, es más funcional que la grava y ofrece un rápido drenaje.