Reparación de humedades por capilaridad
Con nuestros procedimientos no solo se establece una protección estructural del edificio, sino que también se hace a nivel de salud de la persona.




¿Qué consecuencias tienen las humedades por capilaridad?
La capilaridad se produce debido a un proceso natural que facilita que el agua y las sales minerales del subsuelo asciendan a través de los capilares de los materiales de nuestra vivienda. Al estar provocadas por el agua que asciende desde el terreno, las humedades por capilaridad suelen aparecer inicialmente en las plantas bajas y sótanos, para continuar subiendo por muros y paredes en función de la cantidad de agua que absorban..
Arreglamos las humedades por capilaridad en tu hogar
Las afectaciones por humeades por capilaridad en casa aparecen en las paredes desde el suelo hasta una altura que puede alcanzar hasta los 2m.
Podemos encontrarnos con un deterioro de las paredes de la casa. La capilaridad también causa desconches de la pintura, yeso, zócalos y presencia de moho. También pueden apareder sales higroscópicas, comunmente conocido como salitre.
Aunque la humedad por capilaridad sea muy habitual y visible en las paredes de casa, recoremos que surge desde los suelos. Eso significa que tendremos que reparar también desperfectos en parquet, marcos de puertas…
Por otro lado, Los azulejos suelen contener bastante bien la humedad, o por lo menos mejor que otros materiales como el yeso, si nuestras paredes tienen humedad, ésta hará por salir al exterior.
Todos estos efectos causados por la humedad por capilaridad, conllevan además la aparición de malos olores en nuestra casa, además de la exposición de la família a enfermedades respiratorias, perjudicando la salud.
En tan solo 2 semanas se puede volver a enyesar las paredes y limpiar las estancias para poder darles uso de nuevo.
Eliminar humedades por capilaridad
En aplieco impermeabilizaciones ofrecemos diferentes protecciones y métodos para hacer frente la capilaridad. Esta humedad que resulta de procesos naturales cuando al agua asciende a través de ladrillos en las edificaciones, puede eliminarse a través de inyecciones químicas para intentar repeler el agua que se queda en las paredes.
Las humedades por capilaridad pueden solucionarse también con procedimientos como el drenaje y distintas barreras físicas con morteros impermeables, láminas entre otros… también se puede eliminar con barreras químicas y eléctricas, estas últimas con electrodos.
En nuestra página econtrarás más información sobre el proceso de impermeabilización por saturación del sistema capilar mediante los productos Aplieco, se produce por migración de los activos a través de dicho sistema, usando como vehículo el agua (ósmosis). Una vez que los activos se encuentran en el interior del hormigón, reaccionan con la cal libre formando complejos insolubles y no expansivos, que bloquean los capilares y las microfisuras. Ventaja suplementaria: No queda bloqueado el proceso de intercambio de vapor o difusión necesaria para el fraguado de los hormigones. Segunda ventaja suplementaria: En el mismo proceso, el hormigón queda protegido contra ataques de sales solubles como los sulfatos, los nitratos y los cloruros, al formar parte integral e indisociable del hormigón.
¿Estás interesado en nuestros servicios?
En nuestra empresa ofrecemos servicio de impermeabilizaciones en todo tipo de estructuras
y disponemos de un equipo de profesionales con una larga trayectoria para conseguir resultados de calidad.